EL ENSAYO, UN PROYECTO DE RESIDENTES DEL C3A
EL ENSAYO, UN PROYECTO DE RESIDENTES DEL C3A
El cortometraje El Ensayo ha sido seleccionado en la sección oficial del prestigioso Festival Internacional de Cine Visions du Réel de Nyon (Suiza).
Dirigido por Carmen Ayala (Sevilla, 1991) y Alberto Martín (Madrid, 1986), El Ensayo se gestó durante la 7ª edición del programa de residencias artísticas del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía ¿ C3A, en el marco del proyecto La máquina errante. La obra ha contado además con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas ¿Kamira¿ y del C.E.I.P. Federico García Lorca de Córdoba.
El proyecto desarrollado durante su residencia fue un proceso de creación colectiva que propició un encuentro entre cine y pintura a través de la técnica de animación rostrum. La obra resultante responde a una investigación sobre los orígenes históricos del desprecio y marginación hacia el pueblo gitano, entendiendo este momento como paralelo al nacimiento del flamenco en una Andalucía errante y marginal.
En El Ensayo, la imagen de un barrio junto a la autovía, en las afueras de Córdoba, da paso a un fondo de teatro. Las alumnas y alumnos de sexto curso del colegio Federico García Lorca se enfrentan a una pregunta abierta:
¿Cómo haríais o qué os gustaría que apareciese en una película sobre la cultura gitana o sobre el pueblo gitano?
Desde el C3A trabajamos para fomentar un diálogo significativo entre el arte y la comunidad. En este contexto, las residencias artísticas son una herramienta fundamental: catalizan la creatividad y permiten abordar, desde la práctica artística, los retos de una sociedad en transformación. El Ensayo es un claro ejemplo de ello, y su proyección internacional viene a reconocer la fuerza de este trabajo colaborativo.